domingo, 28 de septiembre de 2008
Será necesario reinventar nuevos modelos de negocio que vayan más allá de la publicidad y la suscripción, creando nuevas formas basadas en el behavioral targeting o la viralidad entre usuarios para hacer llegar productos y servicios.

Pero el principal reto pasa por encontrar nuevas fórmulas publicitarias que permitan a los anunciantes conectar con sus consumidores de una manera más auténtica, relevante y efectiva, y que al mismo tiempo no representen una intromisión excesiva para el usuario. Algo que se conseguirá en palabras de David Boromat, socio fundador de Multiplica, “a grandes rasgos, con dos modelos posibles, por un lado, con un servicio Premium por suscripción mensual o anual (como hace Match.com) o por pago de algunas funcionalidades muy concretas (como hace Linkedin.com). El cobro por determinadas funcionalidades puede ser con el envío de sms, un pago puntual con pago con tarjeta de crédito, o PayPal, o a través de la compra de créditos o puntos”.
Adicionalmente, “se puede cobrar comisión por la transacción que se efectúa, como hace iStockPhoto.com o eBay”. Por lo tanto, trabajar sobre un modelo cien por cien gratuito asume un riesgo añadido, ya que, si se acostumbra a un usuario a no pagar nada, debe pensar el impacto de ofrecer gratuitamente algo que en el futuro pueda que sea inviable desde el punto de vista económico.
0 Comments:
Post a Comment